Nuestras vidas est?n llenas de altibajos. Algunos d?as, nos sentimos animados y contentos mientras otras veces, nos encontramos deca?dos ... tristes. Todo el mundo pasa por per?odos de irritaci?n, infelicidad o abatimiento. Esto es el ritmo normal de nuestras vidas. Pero a veces persisten estos sentimientos d?a tras d?a, semana tras semana, trastornando tu ritmo normal. A veces lo que describes como un “susto”, “ataque de nervios", “c?lera” o un “disgusto” puede ser algo m?s grave.
Puede que est?s experimentando la depresi?n, una enfermedad que afecta a casi 15 millones de personas en EE.UU. Las se?ales de la depresi?n (y otros trastornos del estado de ?nimo) varian bastante seg?n las personas, a?n seg?n culturas. No son f?ciles de reconocer como las s?ntomas de otras enfermedades como el asma o el diabetes.
Unas se?ales comunes dentro de nuestra comunidad latina son achaques o malestares—dolor de espalda, de cabeza, del est?mago—que no se pueden explicar y que no se mejoran con tratamiento m?dico. Otra gente se encuentra siempre muy cansada o nerviosa—o irritado y enojado—sin saber por qu?. O quiz? tenga problemas al dormir … o sufra tensi?n o cambios en el trabajo y las relaciones ... o complicaciones en otras condiciones m?dicas.
La depresi?n te puede trastornar, cuerpo y mente. Pero lo importante es esto: Igual que el asma o el diabetes, la depresi?n es una enfermedad m?dica y tratable. Con ayuda profesional y apoyo de varias formas, puedes recuperar … y volver a un ritmo de vida normal.
Favor de tomar unos minutos para hacer una encuesta para ayudarnos a entender mejor las necesidades de la comunidad latina. DBSA realiza encuestas como esta con el objeto de aprender c?mo podr?amos servir mejor a los usuarios de nuestro sitio Web y otros recursos.
Hablar con la Familia
Es posible que algunos de tus familiares ya se hayan preocupados por las dificultades que estás experimentando, de modo que puede que se alegren al saber que está buscando o recibiendo ayuda. Puede que otras personas que te rodean tengan creencias erradas o hirientes sobre las enfermedades mentales. Quizá piensen que no son enfermedades "legítimas" como diabetes o asma … que el “problema” es una cuestión de fe … que alguien viviendo con una enfermedad mental está perdiendo el juicio o es un “venático” o “chiflado” o perezoso. Para algunas personas es difícil entender o aceptar un diagnóstico de trastorno del estado de ánimo. Es posible que ellas crean que una persona debe ser capaz de controlar los cambios en su estado de ánimo o simplemente “librarse de ellos”.
¿Qué puedo hacer para ayudarles a entender?
- Diles qué pueden decir o hacer para ayudarte. Esto implica cosas prácticas como ayudar con las tareas domésticas o llevarte a algún lugar.
- Solicita ayuda cuando la necesites. Si te sientes mejor, agradezcas a las personas que te ayudaron.
- Programa algo de tiempo para sentarte con tus familiares y conversar sobre algo importante. Escoge un momento que sea relativamente calmo y libre de distracciones.
- Inicia tus comentarios enfocándote en ti mismo: “Yo siento” o “yo necesito”. Evita hacer comentarios utilizando el pronombre “tú”, como “tú siempre me criticas”, los cuales probablemente provoquen discusiones.
Recursos y Enlaces
Para m?s informaci?n y/o asistencia en lo que se refiere a trastornos del estado de ?nimo y otros temas afines, visita nuestra p?gina de recursos y enlaces.
Para recomendar un recurso, como una organizaci?n o sitio Web, que te ha ayudado, favor de hacer clic aqu?.