DBSA Logo Depression and Bipolar Support Alliance DBSA Banner Image
In Crisis? spacer Signs and Symptoms spacer Just Diagnosed? spacer Recovery Steps spacer Helping A Loved One
Home
Learn About Mood Disorders
Find Support
Empower Yourself
About DBSA
Donate Now
Descubre el impacto que tiene DBSA en las vidas de los individuos quienes viven con trastornos del estado de ánimo.
Leer más

Spanish Home Page Photo

Nuestras vidas están llenas de altibajos. Algunos días, nos sentimos animados y contentos mientras otras veces, nos encontramos decaídos ... tristes. Todo el mundo pasa por períodos de irritación, infelicidad o abatimiento. Esto es el ritmo normal de nuestras vidas. Pero a veces persisten estos sentimientos día tras día, semana tras semana, trastornando tu ritmo normal. A veces lo que describes como un “susto”, “ataque de nervios", “cólera” o un “disgusto” puede ser algo más grave.

Puede que estés experimentando la depresión, una enfermedad que afecta a casi 15 millones de personas en EE.UU. Las señales de la depresión (y otros trastornos del estado de ánimo) varian bastante según las personas, aún según culturas. No son fáciles de reconocer como las síntomas de otras enfermedades como el asma o el diabetes.

Unas señales comunes dentro de nuestra comunidad latina son achaques o malestares—dolor de espalda, de cabeza, del estómago—que no se pueden explicar y que no se mejoran con tratamiento médico. Otra gente se encuentra siempre muy cansada o nerviosa—o irritado y enojado—sin saber por qué. O quizá tenga problemas al dormir … o sufra tensión o cambios en el trabajo y las relaciones ... o complicaciones en otras condiciones médicas.

La depresión te puede trastornar, cuerpo y mente. Pero lo importante es esto: Igual que el asma o el diabetes, la depresión es una enfermedad médica y tratable. Con ayuda profesional y apoyo de varias formas, puedes recuperar … y volver a un ritmo de vida normal.

 Did You Know?

Escuchar

 

Leer

 

¿Qué Opinas?


Favor de tomar unos minutos para hacer una encuesta para ayudarnos a entender mejor las necesidades de la comunidad latina. DBSA realiza encuestas como esta con el objeto de aprender cómo podríamos servir mejor a los usuarios de nuestro sitio Web y otros recursos.

Hablar con la Familia

Es posible que algunos de tus familiares ya se hayan preocupados por las dificultades que estás experimentando, de modo que puede que se alegren al saber que está buscando o recibiendo ayuda. Puede que otras personas que te rodean tengan creencias erradas o hirientes sobre las enfermedades mentales. Quizá piensen que no son enfermedades "legítimas" como diabetes o asma … que el “problema” es una cuestión de fe … que alguien viviendo con una enfermedad mental está perdiendo el juicio o es un “venático” o “chiflado” o perezoso. Para algunas personas es difícil entender o aceptar un diagnóstico de trastorno del estado de ánimo. Es posible que ellas crean que una persona debe ser capaz de controlar los cambios en su estado de ánimo o simplemente “librarse de ellos”.

¿Qué puedo hacer para ayudarles a entender?

  • Diles qué pueden decir o hacer para ayudarte. Esto implica cosas prácticas como ayudar con las tareas domésticas o llevarte a algún lugar.
  • Solicita ayuda cuando la necesites. Si te sientes mejor, agradezcas a las personas que te ayudaron.
  • Programa algo de tiempo para sentarte con tus familiares y conversar sobre algo importante. Escoge un momento que sea relativamente calmo y libre de distracciones.
  • Inicia tus comentarios enfocándote en ti mismo: “Yo siento” o “yo necesito”. Evita hacer comentarios utilizando el pronombre “tú”, como “tú siempre me criticas”, los cuales probablemente provoquen discusiones.

 Mitos y Realidades

Front of Spanish Myths

Una encuesta realizada en 2006 por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría Americana (American Psychiatric Association, la APA) señaló que muchas personas—el 42%—en nuestra comunidad latina saben poco sobre las enfermedades mentales como la depresión y el trastorno bipolar. Y como dijó Pedro Ruiz, MD, presidente de la APA, es imprescindible “aclarar los mitos e informar [a los hispanos] para que obtengan la ayuda necesaria”.

Haz clic aquí para leer la publicación “Mitos y Realidades”.

Recursos y Enlaces

Para más información y/o asistencia en lo que se refiere a trastornos del estado de ánimo y otros temas afines, visita nuestra página de recursos y enlaces.

Para recomendar un recurso, como una organización o sitio Web, que te ha ayudado, favor de hacer clic aquí.


DBSA En Ingles
¿Buscas más? Visita DBSA en Inglés para herramientas y recursos adicionales como el Advocacy Center (Centro de Activismo), el Recovery Education Center (Centro de Educación sobre la Recuperación), Clinical Trials (Investigación y Ensayos Clínicos) … y mucho más.
DBSA En Ingles
 
Para los médicos Preguntas frecuentes Contactos
Home